Venezolanos en Colombia: uno de cada cuatro migrantes vive en Bogotá

Un reporte del DANE reveló que Bogotá es la ciudad colombiana en la que más residen ciudadanos venezolanos, la mayoría de ellos sin permiso migratorio.


Uno de cada cuatro migrantes venezolanos en Colombia viven en Bogotá
Uno de cada cuatro migrantes venezolanos en Colombia viven en Bogotá / Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 13 de 2022
08:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) desarrolló un estudio a través de la Encuesta Pulso de la Migración que arrojó como resultado que uno de cada cuatro migrantes venezolanos en Colombia reside en Bogotá.

Según el reporte en el que participó un 24,2% de la población, al menos 85% de los venezolanos que vive en Colombia ha tenido dificultades para acceder a una oportunidad de trabajo legalmente remunerada.

Le puede interesar: Niños migrantes venezolanos con muy pocas oportunidades para estudiar en Colombia

Bogotá, la ciudad de los venezolanos

La capital del país se ha convertido en el destino predilecto por los migrantes venezolanos, pues el DANE reveló, a través de una encuesta, que uno de cada cuatro ciudadanos del vecino país reside en Bogotá. 

Sin embargo, hay otras ciudades que también albergan a gran parte de los migrantes venezolanos: Norte de Santander, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca.  

Vea también: Marta Lucía Ramírez: “Colombia no tiene capacidad de recibir más migrantes”

¿Buscan calidad de vida?

Juan Daniel Oviedo, director del DANE, señaló que frente a la pregunta si ha intentado tener un trabajo pago o iniciar un negocio cuando llegó a Colombia, el 59,8% de los venezolanos respondió que no y el 22,2% que sí.

Lo que evidenciaría que la mayoría de los migrantes llegaron a Colombia sin un plan para mejorar su calidad de vida. Tan solo un 22,2% de la población venezolana en Colombia se estableció en el país con miras a obtener una situación laboral estable.

Lea además: Cerca de 315 mil ciudadanos venezolanos están en condición ilegal en Colombia

Situación laboral de venezolanos

Respecto a si la población venezolana ha tenido dificultades para tener un trabajo pago en Colombia, el 85% dijo que sí. Esta situación es más compleja para las mujeres (89,2%) por falta de oportunidades laborales, indicó Oviedo.

Asimismo, entre enero y febrero de 2022, el 15,4% de los migrantes encuestados aseguró tener Permiso Especial de Permanencia (PEP), mientas que el 84,6% no tiene un documento de migratorio que legalice su residencia en el país. 

De la población que cuenta con el Permiso Especial de Permanencia (PEP), el 15,7% son mujeres y 15% hombres. 

Por otra parte, el 53,5% de migrantes respondió que entre enero y febrero estuvo trabajando, de los que el 80,8% de los migrantes que sí trabajan dijeron tener un contrato de trabajo verbal, mientras que el 19,2% contaban contrato escrito, siendo el 87,5% un trabajo permanente”. 

Adicionalmente, el estudio reveló que un 48,3% de los migrantes venezolanos recibió en el empleo que tenía una remuneración que oscilaba entre $700.000 y $1.050.000.

Puede leer: Largas filas en SuperCADE de Bogotá por cientos de venezolanos que tramitan permiso temporal

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Capturado ecuatoriano que robaba celulares en Transmilenio: intentó escapar dislocándose un dedo

Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá denunció nuevo caso de uso del cepo contra adolescentes emberá

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Otras Noticias

Nayib Bukele

¿Qué busca Bukele al encarcelar a presuntos pandilleros deportados por Trump?

Expertos analizan las razones que tendría Nayib Bukele para permitir que Estados Unidos use su país para enviar a presuntos integrantes de bandas.

Independiente Santa Fe

"Los cambios no son fáciles": lo que dijo Andrés Llinás tras derrota ante Santa Fe

Andrés Llinás habló sobre la derrota de Millonarios ante Santa Fe, destacando la necesidad de mejorar en varios aspectos.


Tensión en La Casa de los Famosos: Lady Tabares se descompensó durante un reto

Así quedó el precio de la gasolina y el ACPM tras reciente aumento anunciado por el Gobierno Nacional

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag