¿Por qué la mano en el clásico Millonarios vs. Santa Fe no fue penal? Analistas arbitrales rompieron el silencio
La mano se presentó en la última jugada del partido y generó polémica. Descubra los puntos de vista de los analistas arbitrales.

Noticias RCN
05:39 p. m.
Independiente Santa Fe y Millonarios volvieron a verse frente a frente y protagonizaron el partido más polémico de la primera fecha de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay I 2025.
Cuando tan solo iban 15 segundos de juego, hubo un codazo de Andrés Llinás en la cara de Daniel Torres y, aunque Carlos Ortega vio la jugada en el VAR, decidió no mostrar la tarjeta roja.
Posteriormente, en los últimos dos minutos del partido, el juez expulsó a Danovis Banguero aunque no era el último jugador de Millonarios en zona defensiva y, del tiro libre relacionado con esa jugada, se presentó una mano en el área 'albiazul' que también fue revisada en el VAR.
Elvis Perlaza centró desde la banda izquierda y Luis Marimón, el joven delantero de Millonarios, se lanzó para despejar con su pie, pero, al final, el balón terminó impactando en una de sus manos. Sin embargo, Carlos Ortega interpretó que esa jugada se presentó en medio de un rebote y decidió no pitar penalti.
Tras ese desenlace, el partido finalizó y tanto en el estadio como en las redes sociales hubo todo tipo de reacciones. En consecuencia, los analistas arbitrales decidieron pronunciarse.
Estas son las razones por las que los analistas arbitrales dijeron que la mano en el área de Millonarios no era penalti para Santa Fe
José Borda, uno de los analistas arbitrales más reconocidos, respaldó la decisión que tomó Carlos Ortega en la última jugada del clásico capitalino. Su argumento fue el siguiente:
"La mano penal no era. La posición de la mano de Marimón es justificable porque el balón viene de su pie y se da por movimiento natural del cuerpo al querer sacarlo del área", escribió en redes sociales.
Además, la cuenta que en X se llama El Var Central, también estuvo de acuerdo con no sancionar penalti. En su caso, su análisis fue el siguiente:
"Son más los ítems que nos llevan a determinar que no es una mano sancionable porque el balón viene jugado por el propio jugador y se estrella accidentalmente en su mano. Además, la pelota va hacia afuera y es un rechazo. Por ese conjunto de cosas, el árbitro Carlos Ortega no sancionó la acción como penal y yo estoy de acuerdo", indicó.
Wilmer Barahona, otro analista arbitral, considera que la mano en el área de Millonarios sí tenía que ser penalti para Santa Fe
Al igual que los otros analistas arbitrales, Wilmer Barahona analizó el rendimiento de Carlos Ortega. Sin embargo, desde su percepción, la mano sí era punible. Su razón es la siguiente:
"Mano sancionable. Le pega en el pie, con la mano en posición antinatural, y golpea el balón de manera intencional. Mano penal", concluyó.