Beneficiarios muertos y sin Sisbén: las irregularidades en subsidios entregados en 2021

La Contraloría halló transferencias irregulares por más de 22.000 millones de pesos en programas como Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción.


Ponen la lupa en el Departamento de Prosperidad Social
Ponen la lupa en el Departamento de Prosperidad Social / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

noviembre 19 de 2022
07:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas la Contraloría General de la República dio a conocer una serie de hallazgos fiscales en los subsidios económicos entregados a través de Departamento de Prosperidad Social en los programas de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción.

Se habrían evidenciado registros de pago a personas fallecidas y no inscritas en el Sisbén, transferencias que suman un monto de $22.062 millones, que corresponderían al 0.01% de todos los giros de subsidios, que superan los 10 billones de pesos al año.

Lo que se conoce hasta el momento es que habrían personas que recibían los aportes económicos sin el debido cumplimiento de los requisitos y menos aún del proceso de inscripción y selección de estos programas de interés Social.

Le puede interesar: ¿Quiénes recibirán el aguinaldo extraordinario de $500.000 del Gobierno para Navidad?

¿Beneficiarios de subsidios sin Sisbén?

Entre los principales hallazgos de la Fiscalía destaca que hay personas que recibían los giros de estos programas sociales sin estar inscritos en las bases de datos del Sisbén 3 y 4, que reúne a las hogares con mayor índice de pobreza y vulnerabilidad del país.

Es decir que más de $22.000 millones de pesos se fugaron en presuntos beneficiarios que no cumplían con el puntaje requerido por el Sisbén. Incluso se habrían evidenciado casos de personas fallecidas como beneficiarias.

Los hallazgos fiscales por cada uno de los programas de interés social entregados por el Gobierno para 2021 fueron definidos de la siguiente manera:

  • Familias en Acción: $3.965 millones de pesos
  • Jóvenes en Acción: $13.000 millones
  • Ingreso Solidario: $3.653 millones de pesos

En este momento la lupa está puesta en el Departamento de Prosperidad Social que es la entidad encargada de la asignación y control de estos subsidios. El programa de Jóvenes en Acción fue el que presentó la mayor fuga de capitales e irregularidades durante el 2021.

Se espera que en los próximos días haya un pronunciamiento del DPS para explicar qué pasó con estos recursos que deberían entregarse de manera coordinada a las familias más vulnerables del país.

Lea, además: ¿Habrá plata antes de Navidad? Estos serían los nuevos montos y fechas de pago del Ingreso Solidario

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del sábado 22 de marzo

Automovilismo

Vehículos desde $4.000.000 en atractiva subasta muy cerca de Bogotá: ¿Cuándo y dónde es?

Otras Noticias

Deportivo Pereira

Pereira no pudo frente a un Once Caldas con 10 hombres y sigue lejos del grupo de los ocho

Deportivo Pereira y Once Caldas igualaron en la noche de este sábado y ambos elencos se mantienen lejos del grupo de los ocho.

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Cayó una peligrosa red de pornografía infantil que en su ‘modus operandi’ no solo amenazaba de muerte a las víctimas, sino que uno de los integrantes explotaba a sus propias hijas.


Tres muertos y 15 heridos deja tiroteo durante show de carros en Nuevo México, EE.UU.

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag