Campaña busca rescatar a más de 25.000 panaderías de barrio en Semana Santa: ¿cómo?

La iniciativa 'Pan con Fe', respaldada por entidades gremiales y empresas privadas, pretende fortalecer el sector panadero durante Semana Santa.


Panadería de barrio
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 12 de 2025
08:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un momento en el que el comercio local enfrenta un escenario adverso por cuenta de la desaceleración económica, el aumento de los costos y la caída del gasto en los hogares, miles de panaderías de barrio se enfrentan a una situación de vulnerabilidad.

Estos son los diez objetos que más olvidan pasajeros en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
RELACIONADO

Estos son los diez objetos que más olvidan pasajeros en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Aunque forman parte esencial de la vida cotidiana de millones de personas, y de una tradición enraizada en la cultura nacional, estos pequeños negocios luchan por mantenerse a flote.

¿Qué tanto consumen pan los colombianos?

De acuerdo con datos de Fenalco, el 98 % de los colombianos consume pan y el 91 % lo incluye en su desayuno diario. El consumo per cápita anual es de 22 kilogramos por persona.

En total, la panadería genera más de 400.000 empleos directos y reporta ventas que superan los $3 billones al año. Sin embargo, el panorama se ha tornado complejo, ya que el aumento en los precios de los insumos ha reducido considerablemente los márgenes de ganancia de los panaderos, afectando su viabilidad económica.

Campaña busca rescatar a más de 25.000 panaderías de barrio

En respuesta a este contexto, Levapan puso en marcha la segunda edición de 'Pan con Fe', una estrategia que busca impulsar las ventas y dinamizar la actividad económica de más de 25.000 panaderías en todo el país durante la temporada de Semana Santa.

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre
RELACIONADO

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

La campaña, diseñada específicamente para el gremio panadero, tiene como fin entregar una receta especial de la compañía a los panaderos como una herramienta de reactivación.

Esta elaboración culinaria es una propuesta que mezcla lo dulce y lo salado, elaborada con ingredientes tradicionales que evocan los sabores colombianos: harina de trigo fortificada, arequipe, cuajada, galleta cuca y panela.

Y, más allá de su composición, simboliza un esfuerzo por devolver protagonismo a los negocios de barrio y mantener vivas prácticas alimenticias que hacen parte de la identidad colectiva.

Con esto, la idea es generar un impacto que supere el logrado en 2024 y que permita a los panaderos encontrar en esta época del año un impulso para sus negocios.

¿Quién respalda la campaña 'Pan con Fe'?

Entidades gremiales como la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Cámara de Molineros de Trigo (FEDEMOL), la Federación Nacional de Productores de Panela (FEDEPANELA) y la Federación Nacional de Avicultores (FENAVI) se han sumado al proyecto.

Pilar Ortiz, directora ejecutiva de la Cámara de Molineros de Trigo de Colombia, adscrita a la ANDI, destacó: “El pan es mucho más que un alimento; es parte de nuestra identidad y tradición. Apoyamos iniciativas como ‘Pan con Fe’, que fortalecen el trabajo de los panaderos y resaltan la importancia de la harina de trigo fortificada en la panificación colombiana”.

Además de los gremios, varias empresas privadas del sector han decidido participar en la iniciativa. Santa Clara, Comapan, Harinera del Valle, Artesa, Hornitos, Haz de oros y Pan Pa’ ya hacen parte de los aliados estratégicos que han reconocido en esta campaña una forma concreta de dinamizar el comercio, generar empleo y apoyar la economía popular.

¡Con las manos en la masa! Atrapan a hombre que intentó ingresar marihuana oculta en pan a URI
RELACIONADO

¡Con las manos en la masa! Atrapan a hombre que intentó ingresar marihuana oculta en pan a URI

Paralelamente, otro de los componentes adicionales de la campaña es la promoción de procesos de formación y certificación para panaderos artesanales, con el fin de reconocer su rol esencial tanto en la cadena productiva como en la cultura alimentaria del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo zodiacal ganador hoy sábado 19 de abril de 2025

Otras Noticias

Gustavo Petro

Petro exigió a Bukele entregar a los colombianos detenidos en El Salvador: "no son criminales"

El presidente además respaldó el fallo de la Corte Suprema de EE. UU. que frenó las deportaciones de migrantes desde Texas.

Palmira

Adulta mayor fue abusada y torturada por un vecino en Palmira, Valle

La adulta mayor, en condición de discapacidad fue abusada y torturada por uno de sus vecinos quien la golpeó hasta dejarla inconsciente.


¿Hubo complicaciones tras la última cirugía que se realizó Radamel Falcao? Esto se conoció recientemente

"Eres un falso": hubo fuerte discusión en el 'brunch' de eliminación de La Casa de los Famosos

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?