Ecopetrol se pronuncia ante la polémica por la compra de las plantas Termomorichal I y II

Desde la empresa petrolera explicaron su versión sobre la adquisición de estos activos de generación eléctrica.


¿Por qué renunciaron dos miembros de la junta directiva de Ecopetrol?
Foto: Ecopetrol Facebook

Noticias RCN

junio 06 de 2025
01:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ecopetrol se pronunció a través de un comunicado oficial sobre la compra de las plantas Termomorichal I y II, luego de la polémica en medios de comunicación en donde se indicaba que se habrían pagado 42 millones de dólares cuando se podrían haber adquirido a costo cero. Aseguran que se actuó con total transparencia y dentro de la ley.

Procuraduría realizó inspección a Ecopetrol: ¿Qué documentos buscaban?
RELACIONADO

Procuraduría realizó inspección a Ecopetrol: ¿Qué documentos buscaban?

La empresa explica que la adquisición de estos activos energéticos se dio siguiendo un contrato previo firmado en 2012 por Meta Petroleum Corp. (anterior operador del Campo Rubiales), que incluía una opción de compra con valores decrecientes por diez años.

Punto por punto: el proceso de adquisición de las plantas Termomorichal I y II

El 19 de octubre de 2012, Meta Petroleum Corp. firmó contratos con Genser Power-Proeléctrica (luego Termomorichal S.A.S.) que incluían la opción de compra de Termomorichal I y II. En abril de 2013, se estableció una tabla de valores decrecientes para la adquisición, iniciando en USD 85 millones el primer año y terminando en USD 22.5 millones en el décimo.

Presidente de Ecopetrol se defiende: "He sido blanco de una campaña de desprestigio"
RELACIONADO

Presidente de Ecopetrol se defiende: "He sido blanco de una campaña de desprestigio"

El 14 de julio de 2016, Ecopetrol S.A. asumió el contrato tras la terminación de los contratos de asociación y participación de riesgo. Al asumir la operación del campo el 1 de julio de 2016, Ecopetrol tuvo que cumplir con las condiciones contractuales pactadas por Meta Petroleum Corp.

Desde el principio, la transferencia de las plantas Termomorichal I y II estaba condicionada al pago de todas las tarifas acordadas, incluyendo los valores decrecientes. Sin embargo, surgieron diferencias en la interpretación de los pagos necesarios para la transferencia. Para resolver esto, Ecopetrol contrató a un asesor financiero externo para determinar si los pagos mensuales ya amortizaban la inversión inicial.

Basado en este concepto financiero, un concepto jurídico concluyó que el pago era procedente, considerando, entre otras cosas, la baja probabilidad de éxito de Ecopetrol en un eventual litigio. Además, un litigio legal podría haber paralizado el campo por falta de energía, ya que el contratista podría haber cortado el suministro si no se pagaban los montos establecidos.

El impedimento de Ricardo Roa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, manifestó un posible conflicto de interés y se declaró impedido para intervenir en cualquier etapa del proceso contractual o decisorio relacionado con Termomorichal S.A.S..

"La decisión de ejercer la opción de compra y extender hasta por un año la operación y mantenimiento de las plantas, fue adoptada por las instancias corporativas requeridas por el modelo operativo para este tipo de actos y contratos", dice el documento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma tributaria

Gobierno confirmó que presentará nueva reforma tributaria: ¿Cómo será?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 13 de junio: último sorteo

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de junio: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Los expertos revelaron algunos síntomas de alarma que estarían asociados a la nueva cepa del virus.

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

La ruta conectaba el norte de Bogotá con el sur, pero el sistema tendrá cambios operacionales a causa de las obras que se adelantan en la ciudad.


Inteligencia Artificial predice nueva final en el FPC: estos serían los finalistas

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

La Toxi Costeña se pronunció sobre el cierre de su cuenta de Instagram: ¿La perdió definitivamente?