¡La inflación no cede! Llegó al 8,01 % anual en febrero, según el Dane

Con información oficial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación anual en Colombia superó el 8% en febrero.


Inflación anual en Colombia llega al 8,01% en febrero: Dane
Inflación anual en Colombia llega al 8,01% en febrero: Dane/Foto: AFP.

Noticias RCN

marzo 05 de 2022
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En febrero de 2022, la variación anual del IPC fue 8,01%, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El comportamiento anual del IPC total en febrero de 2022 (8,01%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Lea también: El mercado colombiano de vehículos registró en febrero 19.219 matrículas nuevas  

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 23,30%, siendo esta la mayor variación anual. En febrero de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases papas (142,28%), plátanos (63,44%) y yuca (60,56%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases arroz (-7,29%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (-5,14%).

La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 12,41%, siendo esta la segunda mayor variación anual. En febrero de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (13,59%), bebidas calientes (13,29%) y comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (11,79%). Los menores incrementos de precio se presentaron en las subclases gastos en discotecas (3,28%), servicios de alojamiento en hoteles (6,62%) y pago por alimentación en comedores (7,11%).

Le puede interesar: Ley de borrón y cuenta nueva ha favorecido a 16 millones de colombianos: David Barguil

La división Información y comunicación registró una variación anual de -11,73%, siendo esta la menor variación anual. En febrero de 2022, las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (-12,01%) y equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-7,73%).

En febrero de 2022, las mayores contribuciones a la variación anual en las doce divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, con 0,88 puntos porcentuales; carne de res y derivados, con 0,71 puntos porcentuales, y electricidad, con 0,46 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet, con -0,47puntos porcentuales; arroz, con -0,08 puntos porcentuales, e inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias, con -0,04 puntos porcentuales.

En concordancia con el estándar internacional se clasifica la canasta de recolección del IPC 2019 según la nomenclatura COICOP, dando como resultado la difusión de la canasta de servicios, bienes no durables, bienes semidurables y bienes durables.

Además: Cifras Históricas: ingresos de Ecopetrol aumentaron 83,4% en 2021.

Según la definición del Manual del Índice de Precios al Consumidor, Teoría y Práctica, del Fondo Monetario Internacional, los bienes no durables (ND) son entendidos como aquellos que se utilizan solo una vez, para satisfacer las necesidades correspondientes. Por ejemplo, la comida y la bebida.

Los bienes de consumo duraderos (D) pueden utilizarse repetida o continuamente para satisfacer los deseos y necesidades de los consumidores a lo largo de extensos períodos de tiempo, posiblemente durante muchos años, por ejemplo, muebles o vehículos. Por esta razón, un bien duradero suele ser descrito, como aquel que presta un flujo de servicios al consumidor durante el período en el que es utilizado.

Finalmente, los bienes semiduraderos (SD) difieren de los duraderos en que, si bien su vida útil esperada supera el año, suele ser considerablemente más corta, algunos ejemplos son lavestimenta, el calzado, pequeños artefactos eléctricos para el hogar como cristalería, vajilla yutensilios de cocina, entre otros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Dian

DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

Otras Noticias

Santa Marta

Funcionarios de la Alcaldía de Santa Marta fueron víctimas de brutal ataque durante operativo

En el procedimiento, un funcionario resultó herido tras ser atacado con arma blanca por un grupo de personas que se oponían a la intervención.

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.


Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?