¿La ley de insolvencia es un salvavidas real? Experto explica y desmiente mitos

Expertos explican cómo la ley de insolvencia puede ser una ayuda financiera para millones de familias colombianas, desmitificando tabúes y aclarando su funcionamiento.


Noticias RCN

abril 13 de 2025
05:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un escenario donde más de 15 millones de colombianos se encuentran en mora financiera, la ley de insolvencia para persona natural emerge como una posible solución ante el alarmante nivel de endeudamiento en el país.

Multas de tránsito en Semana Santa: esta es la infracción que más castigan en carretera
RELACIONADO

Multas de tránsito en Semana Santa: esta es la infracción que más castigan en carretera

Expertos en el tema señalan que parte del problema radica en las prácticas de las entidades financieras. "Las estadísticas o los análisis que hacen las entidades financieras a la hora de entregar los créditos a veces tienden a ser un tanto irresponsables porque encontramos muchos casos de sobreendeudamiento", explica Jairo Sanguino, experto de Renova Finanzas.

¿Para que sirve la ley de insolvencia?

La ley de insolvencia se presenta como una herramienta para reestructurar deudas, no para evadirlas. "Este proceso es una herramienta que le permite al deudor hacer un muy buen análisis y poner de la capacidad", aclara Sanguino. El proceso se puede llevar a cabo a través de centros de conciliación, donde un mediador actúa como operador.

¿Los CDT pueden tener más de un titular?
RELACIONADO

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

A pesar de sus beneficios, existe un estigma social alrededor de la insolvencia. "Dejen de pensar que esto es un tabú. Véanlo como la oportunidad que es como un salvavidas financiero", aconseja el experto, buscando cambiar la percepción negativa que rodea a este recurso legal.

La principal ventaja de la ley de insolvencia

Una de las ventajas más significativas de la ley es que ofrece la posibilidad de acceder nuevamente al crédito, aspecto crucial para la recuperación financiera de las personas. Los expertos recomiendan buscar ayuda profesional antes de llegar a situaciones extremas como el embargo, para evitar la pérdida de bienes importantes como viviendas o vehículos.

La ley de insolvencia se presenta como una alternativa viable para aquellos que buscan reorganizar sus finanzas y salir adelante. Sin embargo, es fundamental que los ciudadanos comprendan su funcionamiento y beneficios para aprovecharla adecuadamente y evitar caer en interpretaciones erróneas sobre su propósito y alcance.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Bancolombia

Usuarios de Bancolombia no podrán usar la aplicación por mantenimiento: estas son las fechas

Ministerio de Transporte

La señal de tránsito 'PR' que fue tendencia en Semana Santa: ¿Qué significa y para qué sirve?

Otras Noticias

La Guajira

Más pistas sobre el robo de un carro de valores en Riohacha: revelan detalles de dos presuntos implicados

En las últimas horas, se conoció quiénes son los dos presuntos responsables capturados. Uno de ellos incumplió su medida domiciliaria.

América de Cali

Juan Fernando Quintero recordó su pacto con Racing y la posibilidad de volver a River Plate

Juan Fernando Quintero habló desde Argentina sobre su posible regreso a River y explicó el pacto que mantiene con Racing.


¿Qué le sucede a Justin Bieber?: el artista preocupa a sus fans nuevamente

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten a quiénes no deberían recibirla y por qué

¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?