Economíaabril 29, 2022hace 2 años

En marzo de 2022, la tasa de desempleo en el total nacional fue 12,1%

Entre enero y marzo de 2022, la tasa de desempleo fue 13,2%, la tasa global de participación fue 63,4% y la tasa de ocupación fue 55,0%.

Empleo en ColombiaEmpleo en Colombia /Foto: Pixabay

Para marzo de 2022, la tasa de desempleo fue de 12,1% y comparada con el mismo mes de 2021 (14,7%) tuvo una reducción de 2,6 puntos porcentuales. La tasa global de participación fue de 63,5%, lo que significó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (61,6%).

Le puede interesar: ¿Qué se evaluará para permitir la unión entre Avianca y Viva Air?.

Finalmente, la tasa de ocupación fue de 55,8%, lo que representó un incremento de 3,3 puntos porcentuales comparada con marzo de 2021 (52,5%). Las anteriores tasas presentaron variación estadísticamente significativa.

Población ocupada

En marzo de 2022, la población ocupada del país fue 21,7 millones de personas, frente a las 20,1 millones del mismo mes en 2021, representando así una variación de 7,9%. Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 4,2 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional; en este dominio se presentó una población ocupada de 10,3 millones de personas, 848 mil personas de más en comparación con marzo de 2021 (9,4 millones). Estas variaciones fueron estadísticamente significativas.

Por dominios

El dominio Otras cabeceras registró 5,8 millones de ocupados, aportando 2,4 p.p. a la variación nacional. Por su parte, Centros poblados y rural disperso registró 4,6 millones de ocupados, lo que significa que contribuyó con 0,7 p.p. al total nacional. Las ciudades de Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo (10 ciudades) registraron 1,1 millones de ocupados y contribuyeron con 0,5 p.p.

También lea: Estas son las recomendaciones para evitar accidentes y enfermedades laborales.

Por sexo y edad

Por sexo, en marzo de 2022, Colombia tuvo un aumento de 998 mil mujeres ocupadas y de 587mil hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (708 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (318 mil). En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, las mujeres (486 mil) y los hombres (161 mil) entre 25 y 54 años concentraron los mayores aumentos en los ocupados.

Población desocupada

A nivel nacional, la población desocupada en marzo de 2022 se redujo en 480 mil personas frente al mismo mes de 2021, lo que refleja una variación de -13,8%, para llegar así a 2,9 millones de desocupados. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el total de desocupados fue 1,5 millones, representando una disminución del 21,0%, para aportar -11,4 p.p. a la variación nacional. Las anteriores fueron variaciones estadísticamente significativas.

Además: ¿Liquidar o continuar? El próximo lunes se definirá el futuro de Justo & Bueno.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.