Lo más comprado el primer día sin IVA 2022: ropa, artículos deportivos y agroinsumos
A horas de finalizar el primer día sin IVA, las ventas totales en el país se ubicaron en $7.6 billones, una cifra que superaría la meta de $8 billones.

Representantes económicos del Gobierno Nacional calificaron como exitoso y sin contratiempos el desarrollo del primer día sin IVA 2022, tras acercarse a la meta establecida en las primeras 18 horas de la jornada.
Primer día sin IVA 2022 superó expectativas
El más reciente balance ofrecido en rueda de prensa por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), con corte a las 6:00 p.m. reveló que hubo un significativo crecimiento en cuanto al comercio en algunas regiones, así como la dinamización del e-commerce (ventas electrónicas) y la adquisición masiva de productos como ropa, artículos deportivos, insumos agrícolas y por último equipos de tecnología.
Destacando que las ventas totales del primer día sin IVA del 2022 en Colombia superan los $7.6 billones, lo que indicaría que se superaría la meta fijada por el Gobierno Nacional en $8 billones.
Le puede interesar: Día sin IVA, en vivo: sigue los detalles de la jornada en directo
Lo más vendido en el primer día sin IVA
Este último reporte arrojó que los productos más comprados por los colombianos “han sido en su orden las prendas de vestir, los artículos deportivos, los productos agrícolas para el consumo, los computadores y los electrodomésticos”, agregó María Ximena Lombana, ministra de Comercio.
Esto evidencia que muchas personas esperan estas jornadas para comprar insumos como ropa que reflejan un descuento considerable a los costos que se mantienen en días normales.
Cabe destacar que estos elementos que se ubican entre los más vendidos se encontraban en su totalidad exentos del IVA, a excepción de los artículos de este tipo que superaban los límites de costo.
Vea también: Market RCN, la nueva experiencia de compra online en Colombia
Quejas de comerciantes en Bogotá
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, felicitó el alcance de la jornada al acercarse a la meta con algunas horas previas al término de la jornada.
Sin embargo, como la voz de los comerciantes, informó que en algunas regiones del país, principalmente en Bogotá los comerciantes se quejaron de la interrupción del transcurso de la jornada con la visita por más de cinco horas de las secretarías locales, Secretaría de Salud y la SIC en los establecimientos comerciales, aunque no desmerita el proceso de control y verificación, lo calificó como excesivo durante el desarrollo de la jornada.
Lea además: El comercio electrónico dinamiza el primer día sin IVA 2022
Denuncian irregularidades en Alkosto, Homecenter y Falabella
A través de redes sociales, algunos usuarios se quejaron de sobreprecios en los costos de productos que estarían exentos del IVA.
Así va el día sin IVA en @Homecenter_co. Foto del 7 de marzo “con IVA”: $545.900/ Día “sin IVA”: $554.537.
— Maleja (@Malejaperez) March 11, 2022
¿Nos ayudan con esta estafa, porfis, @sicsuper? pic.twitter.com/avrd8TAJe2
Se trata de compradores que venían estudiando los precios de los productos que comprarían durante el día sin IVA.
La sorpresa fue que pese a que estaban marcados con el respectivo descuento del IVA, superaban el costo que habían visto y documentado días atrás.
Con pruebas de los costos anteriores y de este 11 de marzo, llamaron como estafadores a estos establecimientos comerciales que, según ellos, no aplicaron el 19% menos.
En contexto: Colombia superará meta de ventas en el primer día sin IVA 2022

Noticiasrcn.com