Eleccionesmarzo 25, 2022hace un año

"Mirada de odio": así calificó el hijo de María Fernanda Cabal a Francia Márquez

En anteriores ocasiones, el hijo de la senadora del Centro Democrático también se había referido a Francia Márquez por distintos motivos.

Hijo de María Fernanda Cabal lanza críticas a Francia MárquezMaría Fernanda Cabal y Juan José Lafaurie - Foto Twitter @LafaurieCabal.

Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico, anunció esta semana que la activista Francia Márquez será su fórmula vicepresidencial. Esta decisión ha generado varias reacciones en redes sociales, y una de las más notorias fue la del hijo de la senadora María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie.

Vea además: Francia Márquez respondió a las críticas por el uso de ‘mayoras’: ¿existe?

Juan José Lafaurie Cabal, mediante su cuenta de Twitter, se refirió a Francia Márquez y dio su respectiva opinión sobre la fórmula vicepresidencial del candidato Petro.

Lafaurie destacó que en la mirada de Márquez "solo encuentra odio". 

“En la mirada de Francia Márquez uno solo encuentra odio y cada vez que habla solo destila resentimiento", escribió en su cuenta de Twitter.

No es la primera vez que Juan José Lafaurie se refiere a Francia Márquez en sus redes sociales. Anteriormente, ya había criticado a la activista por decir que los hombres abortan. 

Francia Márquez defiende el uso de la palabra "mayoras"

La mujer que hace algunos días oficializó su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, siendo su fórmula vicepresidencial, se ha hecho viral en las últimas horas ya que en varios discursos ha optado por usar el lenguaje inclusivo, algo confuso para muchos.   

En la última oportunidad, Márquez se refirió a su presencia en el posible gobierno de Gustavo Petro e indicó que uno de sus objetivos es estar cerca a los mayores y ‘mayoras’, palabra que rápidamente se viralizó y por la que la mujer recibió bastantes críticas en redes sociales.

Esa apuesta de vida, esa filosofía de vida heredada de nuestros mayores y mayoras, que fueron esclavizados, pero que siempre apostaron a la construcción colectiva, a vernos como sociedad. Soy Francia Márquez y quiero ser su vicepresidenta”, dijo Márquez en su alocución.

Lea también: María Fernanda Cabal afirma que en Colombia no ha gobernado la derecha

Tras las miles de críticas que recibió Márquez, la mujer decidió pronunciarse en su cuenta de Twitter y explicó el significado de la palabra usada.

“Para su información mayoras significa mujeres sabias, que tienen la autoridad ética y moral para guiar el rumbo de nuestros pueblos", escribió.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.