Nacionalfebrero 20, 2021hace 2 años

Explosión en campo minado dejó cinco militares heridos en el Catatumbo

Las autoridades investigan qué grupo al margen de la ley atacó a los uniformados, mientras estos realizaban labores de erradicación.

Cinco militares heridos por pisar campo minado en el CatatumboFoto: Archivo particular.

Cinco militares de la fuerza de tarea de despliegue rápido número 3 con sede en Norte de Santander resultaron heridos después de ser atacados con explosivos cuando realizaban erradicación de los cultivos de coca en la vereda Jurisdicciones en zona rural del municipio de Teorama.

Los cuatro soldados y el sub oficial lesionados por pisar un campo minado, fueron trasladados de urgencia en un helicóptero hasta un centro asistencial en Cúcuta. Uno de los uniformados tiene pronóstico médico reservado por las graves heridas en sus miembros inferiores.

Vea también: Cerca de 2.000 indígenas de Antioquia están confinados por culpa de minas antipersona

Este nuevo ataque en Norte de Santander se presenta, luego de un consejo de seguridad realizado el viernes en Cúcuta, el cual estuvo encabezado por el ministro de Defensa Diego Molano, quien al terminó de la reunión fue enfático en afirmar que se "fortalecerá a través del Comando Élite las erradicaciones de cultivos de coca, destrucción de laboratorios y la distribución del alcaloide tanto en la zona del Catatumbo como en la de frontera".

El Ejército y la Policía vienen realizando operativos en varios municipios de la zona del Catatumbo en donde hay presencia de diversos grupos armados, las autoridades manifiestan que el narcotráfico es la principal causa los hechos de violencia en localidades como Tibú, El Tarra, Hacarí, Teorama, San Calixto y Convención.

Lea además: Soldado fue reconocido por la JEP como víctima de minas antipersona

Además, el comandante de la Segunda División del Ejército, el general Marcos Pinto, dijo que se viene realizando un trabajo en contra de todos los grupos armados que atacan a la población civil, un caso concreto la semana anterior se destruyeron ocho rampas de lanzamiento listas para atentar contra la ciudadanía de Hacarí.

Igualmente se han capturado más de 17 integrantes del ELN, 28 de los Pelusos, 12 de las disidencias de las Farc, 17 entre los Rastrojos y Clan del Golfo.

Le puede interesar: Así se desarrolla la gigantesca operación contra el narcotráfico que adelanta el Ejército en Nariño

"Junto con la Policía hemos destruido más de 5.5 toneladas de clorhidrato de cocaína y 122 laboratorios de procesamiento del alcaloide, nuestro objetivo es acabar con el narcotráfico siendo el combustible de los grupos armados y nuestra presencia  no le conviene a más de uno", dijo el general Pinto.

En esa zona delinque el ELN, los Pelusos y células residuales de las Farc. El Ejército incrementó los operativos por tierra y aire en la zona.

Consulte más: Accidentes con minas antipersonal en Colombia han aumentado un 35%

Las autoridades investigan qué grupo al margen de la ley atacó a los uniformados, mientras estos realizaban labores de erradicación.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.