Saludmayo 19, 2021hace 2 años

Medellín, Bogotá, Quibdó y Tunja con la ocupación de camas UCI más alta del país

Autoridades y personal médico han redoblado esfuerzos para evitar el colapso de las Unidades de Cuidado Intensivo. Sin embargo, el número de pacientes no baja.

Los contagios por covid-19 continúan en aumento, los fallecidos de la semana del 10 al 16 de mayo estuvieron por encima de los 400 diarios. Fue la más mortal de la pandemia con 3.446 muertes.

La expansión del sistema hospitalario ha dado un respiro en la ocupación de unidades de cuidado intensivo, sin embargo en este momento solo quedan 2.192 camas disponibles y 7.542 personas están en unidades de cuidado intensivo. El ministerio de salud advirtió que esta alza es debido a que se empieza a ver reflejado el efecto las aglomeraciones en las manifestaciones sociales de estos últimos días. 

Bogotá por su parte se mantiene en alerta roja. "El número número de pacientes todos los días, más el número de positividad de todos los días y los ingresos a las unidades de cuidados intensivos (UCI) evidencian que estamos en la parte alta del tercer pico", aseguró el alcalde encargado, Alejandro Gómez.

Lea también: Colombia se acerca los 3 millones de recuperados del covid-19

En Medellín hay preocupación porque las personas no están portando el tapabocas luego de la primera dosis de vacunación y se hace un llamado al uso de este implemento debido a que la aplicación de la primera dosis no es la garantía para la inmunidad. "Hemos visto que con el uso de vacunas no estamos deteniendo 100 % la enfermedad. Lo que estamos tratando de evitar son esos enlaces catrastróficos", comentó Eduardo Cardona, urgentólogo Clínica CES de Medellín.

En departamentos como Chocó y Boyacá las unidades de cuidado intensivo superan su capacidad. Se han establecido ampliaciones en las instalaciones e inaugurado hospitales de campaña como recuso para evitar el colapso. 

Le puede interesar: Expertos reportan impacto positivo de vacunación sobre reducción de cifras de mortalidad

Estas es la situación actual de ocupación de camas UCI en las ciudades más afectadas: 

  • Bogotá: 96.3 % 
  • Medellín: 97.65 %
  • Quibdó: 100 %
  • Tunja: 100 %

 

 

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.