Saludjunio 01, 2023hace 4 meses

¿La reforma a la salud tiene vicios de trámite? El pronunciamiento de partidos políticos

Cambio Radical presentó un informe argumentando el supuesto vicio de trámite en nueve puntos.

¿Reforma a la salud tiene errores y vicios de trámite? ¿Reforma a la salud tiene errores y vicios de trámite?.

Al embolate de votos de la reforma a la salud se suma un informe del partido Cambio Radical, desde un análisis, de los posibles vicios de trámite. En este documento argumentan nueve puntos.

El primero de ellos insiste en que debe ser una ley estatutaria. Además, dicen que después de tres meses de haberse presentado la reforma a la salud aún no hay un informe del impacto fiscal de este proyecto y ponen sobre la mesa vicios de procedimiento que han ocurrido en los debates.

"Cuando cambiamos el modelo estamos tocando el núcleo esencial del derecho a la salud y es por eso, que estamos diciendo que no. Esta reforma debe tramitarse como ley estatutaria" declaró Jairo Cristo, representante de Cambio Radical.

Más información: Reforma a la salud: la mitad de la bancada Verde firmó proposición de archivo

Otro cuestionamiento es que han pasado tres meses y medio y aún no existe el impacto fiscal de este proyecto.

"No hace una medición clara, no hay una coherencia entre lo que piensa el Ministerio de Hacienda y entre lo que piensa el Ministerio de Salud creo que uno de los aspectos por los cuales el ministro de Hacienda sale de su cartera, es por decir la verdad", añadió Cristo.

Con lupa, hicieron un paso a paso sobre los presuntos vicios de procedimientos. Por ejemplo, la acumulación de proyectos.

"La ponencia de primer debate incumplió lo dispuesto por el artículo 154 de la Ley 5 de 1992, refiriendo que los proyectos acumulados fueron descartados en sus contenidos y carece de análisis sobre la conformación del texto que se puso a consideración para discusión", argumenta Cambio Radical en su informe.

Puede ver: "Le hemos pedido al Gobierno que retire el proyecto": presidente de Acemi sobre reforma salud

Ponen sobre la mesa que en las sesiones ha existido interrupción de la votación del articulado, pues el Artículo 1332 dice que "anunciado por el presidente la iniciación de la votación no podrá interrumpirse, salvo que el congresista plantee una cuestión de orden sobre la forma como se está votando".

Constitucionalistas se unen a estas advertencias: "todo proyecto de ley que de alguna manera afecte el núcleo esencial de un derecho fundamental, como la salud lo es, debe ser tramitado como ley estatutaria, con mayorías calificadas en una sola legislatura y con revisión automática por parte de la Corte Constitucional", aseguró José Gregorio Hernández.

Siga leyendo: Centro Democrático preocupado por reforma a la salud: "muy difícilmente va a ser operable"

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.