¿Cómo está el panorama del Senado en la última semana de debate de la reforma laboral?

Los senadores Angélica Lozano y Juan Felipe Lemos explican que el recargo nocturno y los contratos fijos son puntos clave para aprobar el proyecto el próximo lunes 16 de junio.


Noticias RCN

junio 13 de 2025
01:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma laboral colombiana entra en su etapa final en el Senado, con debates cruciales sobre recargos nocturnos y contratos de aprendizaje. El plazo límite de aprobación será el 16 de junio.

La senadora Angélica Lozano del Partido Verde asegura que “el ambiente es favorable” para la aprobación del proyecto antes del plazo límite del viernes.

"Vamos muy bien, faltan 19 artículos, 7 de ellos los más polémicos, donde habrá más controversia y a voto limpio se van a definir", afirmó Lozano.

La legisladora destacó que tras la aprobación en el Senado, quedarán cuatro días para la conciliación, un tiempo que considera "justo y de sobra" con la voluntad política existente.

Reforma laboral tiene 8 días para ser aprobada en el último debate del Senado
RELACIONADO

Reforma laboral tiene 8 días para ser aprobada en el último debate del Senado

Contratos a término fijo tendrían limitación de renovación máximo de cuatro años

Entre los puntos ya aprobados, el senador Juan Felipe Lemos de la U resaltó la limitación de los contratos a término fijo. "Lo que hicimos ayer fue ponernos de acuerdo en que el contrato fijo sea a cuatro años sin posibilidad de renovarse", explicó Lemos, añadiendo que después de ese período, los empleadores deberán cambiar a contratos a término indefinido.

La reforma laboral ha generado controversia no solo por su contenido, sino también por el "decretazo" del presidente para implementar parte de las medidas. La senadora Lozano calificó esta acción como un "abuso de poder" que "va a manchar por siempre la historia de su presidencia".

Los temas por definir de la reforma laboral

Sin embargo, aún quedan temas controversiales por definir. La senadora Lozano señaló dos puntos críticos: la naturaleza del contrato de los aprendices del Sena y el inicio de los recargos nocturnos que fueron propuestos inicialmente con una hora de iniciación a las 7 p. m.

En el caso de los contratos del Sena, Lozano indicó que "el Gobierno y el Pacto quieren que sea laboral, un contrato laboral como cualquier otro. La mayoría del Congreso cree que es un contrato especial de aprendizaje".

Respecto al recargo nocturno, la propuesta del Gobierno es que comience a las 7 de la noche, pero existe un sector que busca excepciones para microempresas. El senador Lemos confirmó que aún no hay consenso sobre este tema y que probablemente se decidirá por votación el lunes.

¿Qué pasó con los 40 mil bonos para las madres comunitarias que se propusieron en la reforma laboral?
RELACIONADO

¿Qué pasó con los 40 mil bonos para las madres comunitarias que se propusieron en la reforma laboral?

A medida que se acerca la fecha límite, todos los ojos están puestos en el Senado colombiano, donde se definirá el futuro de esta crucial reforma laboral que promete cambiar significativamente las relaciones laborales en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Temblor en Colombia

Se reportó temblor que se sintió ampliamente en Colombia hoy 12 de julio de 2025: estos son los detalles

Transmilenio

Reventa de pasajes de TransMilenio, el dolor de cabeza de las finanzas del sistema

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.