Reforma a la salud avanza en el Congreso: ¿Cuál sería el futuro del sistema?

El articulado superó el segundo debate en el Congreso, la mitad del trámite. ¿Logrará completarlo antes del 20 de junio?


Noticias RCN

marzo 07 de 2025
09:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El jueves 6 de marzo, la reforma a la salud superó su segundo debate en la Cámara de Representantes. Su siguiente discusión queda en manos de la Comisión VII del Senado.

Reforma a la salud fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes
RELACIONADO

Reforma a la salud fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes

El articulado pasó el debate con 83 artículos aprobados y uno eliminado. ¿Cuál sería el futuro de la reforma? Lo discutimos en La Mesa Ancha. El invitado fue el excongresista Ricardo Ferro.

La prueba piloto con el magisterio

Ricardo Ferro:

“Esa es la preocupación más grande que tenemos todos en este momento. La reforma que se hizo para el magisterio iba de ser la prueba de lo que se venía y no salió bien. Hoy en día todos los profesores, si les preguntan si están conformes o no con los cambios que se presentaron en el tema de salud para ellos, van a contestar que no”.

Fecode dice que no se ha contratado lo necesario para la atención de la salud del magisterio
RELACIONADO

Fecode dice que no se ha contratado lo necesario para la atención de la salud del magisterio

“Si no salió bien el piloto, ¿Qué podemos esperar cuando se aplique para todo el país? Una reforma que ya va para tercer debate y no cuenta con nada al fiscal en este momento, es un tiro al aire para el país. Es someter a todos los colombianos a la preocupación del día de mañana de que el paseo de la muerte no solo se siga presentando, sino que se incremente”.

La reforma avanza por buen camino en el Congreso

Juana Afanador:

“Yo quise decir que es lamentable y triste que justo un gobierno progresista que tendría que transformar el sistema de salud para que fuera más justo, es de lo que menos se habla en este momento. Una de las cosas que he visto que absolutamente nadie habla es de las desigualdades e injusticias en el sistema de salud y que se esperaba que una propuesta de transformación fuera para más justicia”.

“Por ejemplo, no pasó el artículo en el que decía que se hicieran por meritocracia los directores y gerentes de los hospitales. Hace unos meses era una reforma totalmente perdida en el Congreso y ahora vemos que está avanzando rápido”.

Julio César Iglesias:

“Es una incógnita si podemos pagar esta reforma que tiene en la cabeza el Gobierno, entre otras cosas porque el aval fiscal no debería solo incluir la ejecución de esta reforma, sino sanear las deudas que tiene el Estado con los prestadores, las IPS y aseguradores. Eso todavía no está contabilizado y el tamaño de esa deuda es importante”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Cundinamarca en emergencia preventiva por lluvias: 51 emergencias en 30 municipios

SITP

Festival Estéreo Picnic: así operará Transmilenio para facilitar la movilidad de los asistentes

Procuraduría General de la Nación

Pliego de cargos contra exsecretario de Educación del Guaviare por fallas en el PAE

Otras Noticias

Pico y placa

¿Adiós al pico y placa? Proyecto de ley cambiaría las reglas para ciertos carros

Conozca el proyecto que se evalúa en el Congreso de la República para acabar con esta medida.

Eliminatorias sudamericanas

¿Dónde ver Paraguay vs. Chile en eliminatorias sudamericanas?

Prográmese para ver el juego entre Paraguay y Chile por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas.


¡Los complots quedarán sin efecto en La Casa de los Famosos! Esta es la sorpresa que causará 'shock'

EE. UU. lanzó app de deportación voluntaria para migrantes irregulares

La clave para mantener huesos fuertes y evitar la osteoporosis, respaldada por estudios