Revelan el cartel de los más buscados en El Catatumbo por acciones terroristas
Las autoridades están ofreciendo recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a su captura.
Noticias RCN
01:46 p. m.
El Gobierno Nacional lanzó una nueva estrategia de seguridad para hacer frente a la crisis de orden público que se viene registrando en la región del Catatumbo, Norte de Santander. Esto, como consecuencia de las confrontaciones entre el ELN y las disidencias de las Farc.
Anuncian nueva estrategia de seguridad para El Catatumbo
El recién nombrado ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una serie de medidas destinadas a combatir la violencia y el terrorismo que han provocado el desplazamiento de miles de personas en la zona.
Una de las acciones más destacadas es la publicación de un cartel con los 10 criminales más buscados en Norte de Santander.
Las autoridades están ofreciendo recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a su captura.
Cabe mencionar que estas personas son señaladas como responsables de las recientes acciones terroristas en la región.
Por otro lado, también se conoció que el brigadier general Mario Contreras, actual comandante de la trigésima brigada del Ejército, fue designado como nuevo comandante militar para el Catatumbo.
Revelan la lista de los más buscados en El Catatumbo
Esta decisión busca fortalecer la presencia y eficacia de las fuerzas de seguridad en la zona.
Además, se anunció la reactivación de las operaciones en los aeropuertos de Ocaña y Tibú a partir del 21 de marzo. Esto con el fin de mejorar la conectividad y facilitar el despliegue de fuerzas de seguridad en la región.
Por su parte, el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, informó que ya se han desplegado capacidades de ingenieros militares para avanzar en la construcción de la vía Tibú-La Gabarra.
Esta obra de infraestructura se considera estratégica para mejorar la movilidad y el control territorial en el área.
“Vamos a iniciar unos reconocimientos especiales. La intención es comenzar ese proyecto por La Mata, Convención, y allí estamos haciendo todo el planeamiento para hacer el reconocimiento”, aseguró Cardozo.
Las recompensas ofrecidas por información sobre los criminales buscados varían entre 100 y 500 millones de pesos colombianos.
El Gobierno espera que estas medidas contribuyan a reducir la violencia y a proporcionar mayor estabilidad a los habitantes del Catatumbo.