Senadores firmantes de la ponencia de archivo para la reforma laboral denuncian amenazas

Desde el Congreso han tomado las primeras medidas. Las mujeres han sido las más perjudicadas por esta situación.


Noticias RCN

marzo 13 de 2025
02:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A medida que pasan los días, crece la expectativa por la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro. La medida fue anunciada luego que ocho senadores de la Comisión VII del Senado firmaran la ponencia de archivo para la reforma laboral.

Reforma Laboral: las razones por las que los ocho senadores rechazaron la propuesta
RELACIONADO

Reforma Laboral: las razones por las que los ocho senadores rechazaron la propuesta

Los congresistas a favor de archivar el articulado son: Miguel Ángel Pinto (Liberal), Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático); Esperanza Andrade y Nadia Blel (Conservador), Berenice Bedoya (ASI), Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) y Ana Paola Agudelo (Mira).

Ingreso masivo de personas queda prohibido

La posición de los senadores los ha hecho ser blanco de amenazas, no solamente contra ellos sino contra miembros de su familia. Las mujeres han sido las que más ataques de este tipo han recibido.

“Las presiones y descalificaciones en nuestra historia nos hicieron más fuertes. Es hora de que lo vayan entendiendo. Seguimos en la lucha con convicción y determinación en defensa de lo que realmente le conviene a todos los colombianos”, esto dijo Blel sobre las amenazas.

Tanto la Policía como las autoridades competentes están al tanto de esta grave situación, por lo que cuentan con un plan en aras de brindarles garantías. Pinto contó que acudirán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Debate podría ser a puerta cerrada

La mesa directiva del Senado emitió una resolución en la que prohibió el ingreso masivo de personas al Capitolio. Cabe recordar que los congresistas Alfredo Mondragón y Wilson Arias intentaron acreditar cerca de 1.500 aprendices del Sena para que ingresaran al debate de la reforma.

Mintrabajo asegura que al menos siete decretos están listos para reglamentar la reforma laboral
RELACIONADO

Mintrabajo asegura que al menos siete decretos están listos para reglamentar la reforma laboral

Teniendo en cuenta los hechos acontecidos el día 11 de marzo de 2025 (…) nos vemos en la obligación de tomar medidas extraordinarias para prevenir riesgos y garantizar el adecuado desempeño de las actividades parlamentarias.

El próximo martes 18 de marzo se discutirá la ponencia de archivo. En el Congreso se tiene sobre la mesa la posibilidad de realizar el debate a puerta cerrada, solamente permitiendo el ingreso a los medios de comunicación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Redes sociales

¡Cuidado! Con estos mensajes están robando por WhatsApp con falsos descuentos en el SOAT

Ministerio del Trabajo

Ministerio de Minas y Energía habilita trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes

Gobierno Nacional

¿Está el gobierno financiando con dinero público su campaña por la consulta popular?

Otras Noticias

FIFA

FIFA abrió nuevas vacantes para ser voluntario en el Mundial del 2026: estos son los perfiles que buscan

Estos son los sectores profesionales que buscan desde el máximo ente del fútbol.

Independiente Santa Fe

Jorge Bava habló y fue directo sobre su llegada a Santa Fe como director técnico: ¿ya está todo listo?

Este director técnico extranjero tiene 43 años y ya ha sido campeón con Liverpool de Uruguay.


EE. UU. lanzó app de deportación voluntaria para migrantes irregulares

La Abuela, tras su eliminación en La Casa de los Famosos, reveló la millonaria cifra que gana como creadora de contenido

La clave para mantener huesos fuertes y evitar la osteoporosis, respaldada por estudios