"No genera confianza como jefe de despacho": Susana Muhamad sobre Armando Benedetti
La ministra aseguró que, de momento, su renuncia es irrevocable, sin embargo, espera que las condiciones puedan cambiar.
Noticias RCN
01:51 p. m.
Son varios los ministros del Gobierno Nacional los que han presentado sus cartas de abandono del cargo después de que el presidente Petro solicitara la renuncia protocolaria de los jefes de cartera y directores de departamentos administrativos.
La solicitud del presidente Petro se produjo después del polémico consejo de ministros en el que el mandatario manifestó molestia por la falta de cumplimiento de los ministerios. Por su parte, algunos jefes de cartera manifestaron molestia por la presencia de Armando Benedetti dentro del Ejecutivo.
Una de las ministras en manifestar claramente su inconformidad con Benedetti fue la de Ambiente, Susana Muhamad, quien presentó renuncia irrevocable.
Noticias RCN se comunicó con la ministra Muhammad para hablar respecto a su renuncia, esto fue lo que dijo.
Usted en ese consejo de ministros dijo que no iba a renunciar al cargo. ¿Qué fue lo que pasó?
Lo que yo dije claramente es que ponía eso en manos del presidente y por eso le entregué la carta de renuncia. Y eso implica que ahora el presidente la tiene en sus manos y tendrían que cambiar las condiciones, sustancialmente, para que esa situación se reverse.
Pero como eso es poco probable, llevamos una semana, la situación se mantiene, en este momento esa carta de renuncia es irrevocable, pero, esperemos, de pronto alguna circunstancia cambie.
Tenemos que mirar cómo vamos a hacer el proceso de cierre de la COP 16, que es algo absolutamente fundamental para el país y los compromisos nacionales, así que esperemos a que llegue el presidente Gustavo Petro.
Están clarísimas las razones, ya la expliqué en el consejo de ministros, las reitero en la carta y esas razones se mantienen.
Hay una pregunta que es inevitable; ¿hay alguna aspiración política o viene algo distinto para usted?
No, yo no renuncié porque tengo una aspiración política, esa situación la tenía en remojo.
En realidad estábamos examinando las condiciones para eso, no había una decisión tomada, estaba mucho más inclinada a quedarme en el Ministerio y sacar adelante la agenda de gobierno y fíjese como todo ha dado una vuelta muy inesperada en una semana.
¿No la golpea un poco tener que irse y que permanezca en el gobierno Armando Benedetti?
Más que eso es dejar la agenda de gobierno que estábamos trabajando, que es una agenda que va bien, pero todavía, como he dicho, la gelatina está en la nevera, no termina de cuajar. Hay mucho trabajo que hacer para poder consolidar los resultados.
El duelo ha sido dejar esa agenda de gobierno en el punto en el que está y obviamente las circunstancias en las que todo esto se dio. Al final las decisiones son del presidente y pues si uno no está de acuerdo, eso sí también es función de un ministro, pues tiene que dar un paso al lado.
Ministra, en su criterio, ¿qué consecuencias va a tener para el gobierno en la permanencia de Armando Benedetti?
En mi perspectiva no genera confianza como jefe de despacho una persona que en este momento está en juicio por la Corte Suprema por tráfico de influencias, no genera confianza el acceso a la información del consejo de ministros al presidente y ese es un punto clave. Además, como lo dije ese día, la situación de violencia contra las mujeres, esas denuncias que ha habido, eso es algo delicado y muy grave.
Ojalá, de verdad, nosotros nos equivoquemos y todo salga bien, es realmente el deseo que yo tengo de corazón, pero genera incertidumbre ese nombramiento.
Se dice que él no va a tener relación con los ministros, pero en la realidad pues tiene acceso a, no solamente la agenda del presidente, sino toda la información del despacho y una ascendencia sobre el resto de la institucionalidad, por estar precisamente al lado del presidente y en Presidencia.