Cinco departamentos están en riesgo de quedarse sin gasolina

La situación ya ha ido escalando a tal punto que en Nariño no hay gasolina y en Pasto la alcaldía empezó a regularizar la venta dependiendo el vehículo.


Noticias RCN

mayo 03 de 2021
10:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) alertó un posible desabastecimiento del combustible en el país, debido a las difíciles situaciones provocadas por las manifestaciones y cierres de vías.

Los departamentos de Putumayo, Caquetá, Valle del Cauca, Nariño, Cundinamarca y la ciudad de Bogotá estarían en grave riesgo de quedarse sin gasolina ya que los carro tanques que transportan el combustible no han podido llegar a las estaciones de servicio de estos departamentos.

Vea también: Precios de la gasolina y servicios públicos aumentarían por la reforma tributaria

“Cualquier afectación grave a una estación de servicio podría derivar en una catástrofe”, señaló la agremiación al resaltar que en los días de manifestaciones 10 estaciones de servicio han resultado afectadas por delincuentes en medio de las protestas.

La situación ya ha ido escalando a tal punto que en Nariño no hay gasolina y en Pasto la alcaldía empezó a regularizar la venta dependiendo el vehículo; de esta manera para los carros de servicio público podrán tanquear hasta 40.000 pesos, los carros particulares hasta 20.000 pesos y las motos 10.000 pesos.

Lea además: S.O.S. por el paso del transporte de alimentos: la alerta de Fenavi

Por esta medida y por el combustible que no ha podido llegar a Pasto procedente de Yumbo en la capital nariñense se están registrando largas filas para surtir los vehículos, y como se acabó la gasolina subsidiada en las pocas estaciones que aún tienen existencias se vende el galón a precio nacional.

Fendipetróleo le envió una carta al presidente Iván Duque pidiendo garantizar la seguridad a través de la Fuerza Pública de todas las estaciones de servicio del país evitando que se atente contra ellas y prevenir así, afectaciones graves a la ciudadanía.

Le puede interesar: Al menos 17 muertos y 800 heridos dejan cinco días de protestas en Colombia

“En la carta que le enviamos al presidente le decimos que es importante evitar el desabastecimiento de las estaciones de servicio garantizando, si es del caso, a través de convoyes escoltados en el transporte de combustible desde las plantas y evitar que más estaciones se puedan ver afectadas”, señaló Juan Carlos Vélez, presidente de Fendipetróleo.

Para poder solventar la falta de combustible en Nariño, el gremio plantea la posibilidad de autorizar la importación de combustibles desde el Ecuador.

Sergio David González - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

¡Por debajo de los $4.100! Así amaneció el dólar hoy 19 de junio de 2025 en Colombia

Reforma Laboral

Empleados que hacen teletrabajo en casa tendrán cambios: esto dice la reforma laboral

Finanzas personales

Cantidad de dinero en efectivo que puede transportar un ciudadano en Colombia: esto dice la ley

Otras Noticias

Boca Juniors

¿Dónde y a qué hora ver Bayern Múnich vs. Boca Juniors, en el Mundial de Clubes?

Bayern Múnich y Boca Juniors se enfrentan en la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes. Prográmese con el juego.

Miguel Uribe

Capturan a una cuarta persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, ¿quién es?

Se trata del hombre que habría esperado en un carro a alias Gabriela y 'El Costeño', para sacarlos del lugar tras el ataque al precandidato.


Esta es la presa de pollo que aporta mayor contenido proteico

El sorprendente regalo de cumpleaños que Lorelei Tarón le pidió a Falcao

Detienen en España a policía que habría estrangulado a presunto ladrón