¿Cuándo dinero recibe una persona que presta el servicio militar? Hubo aumento
El valor depende del salario mínimo. ¿Cuánto es?

Noticias RCN
08:25 a. m.
La ley 1861 de 2017 señala cómo es la reglamentación: “El servicio militar obligatorio es un deber constitucional dirigido a todos los colombianos de servir a la patria, que nace al momento de cumplir su mayoría edad para contribuir y alcanzar los fines del Estado encomendados a la Fuerza Pública”.
Esta normativa precisa que las mujeres pueden prestarlo de forma voluntaria, a menos que sea necesario por las circunstancias del país. Además, es clara en decir que la fuerza pública no puede hacer detenciones ni operativos sorpresa para aprehender a los que no lo han prestado.
Abecé de la libreta militar
La ley entonces señala que los varones están obligados a definir su situación a partir del día en el que cumplen la mayoría de edad hasta los 50 años.
Aunque hay exenciones: hijo único, huérfano de padre o madre que atienda con su trabajo a sus hermanos, hijo de padres incapacitados para trabajar mayores de 60 años, hermano o hijo de quien haya muerto o adquirido una inhabilidad absoluta y permanente en combate, hijos de oficiales y otros cargos de la fuerza pública, clérigos y religiosos, casados que hagan vida conyugal, etcétera.
Hay dos tipos de libreta militar. La primera clase es la que se les entrega a las personas que prestaron el servicio y la segunda es a quienes pagan por ella.
El servicio militar dura 18 meses, pero para bachilleres es de 12. La definición de la situación entonces inicia en grado 11 o equivalente al último año de la educación media vocacional.
Beneficios por prestar el servicio militar
Los jóvenes que deciden prestar el servicio militar acceden a los siguientes beneficios:
- Bonificación mensual durante el tiempo de servicio militar equivalente al 70% de un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV). Con el alza de 2025, la cifra corresponde a 996.450 pesos.
- Servicios de salud prioritaria o general y atención en las necesidades básicas.
- Descuento y estudio institucional para otorgamiento de matrícula cero, financiada en la carrera militar en las diferentes escuelas de formación militar y policial (oficial, suboficial y soldado profesional).