Por alta demanda en junio, Cancillería habilita jornada sin cita para tramitar el pasaporte

En junio, la Cancillería anunció jornada sin cita previa para tramitar el pasaporte en Bogotá, respondiendo a la alta demanda por vacaciones.


Foto: Procuraduría General de la Nación

Noticias RCN

junio 04 de 2025
01:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de junio y el inicio de las vacaciones escolares y universitarias, muchos colombianos aprovechan para viajar fuera del país. Sin embargo, la alta demanda para tramitar el pasaporte llevó a la Cancillería a tomar medidas especiales.

Cancillería anunció la suspensión temporal de la emisión de pasaportes en una de sus oficinas
RELACIONADO

Cancillería anunció la suspensión temporal de la emisión de pasaportes en una de sus oficinas

Este miércoles 4 de junio, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció un día especial de atención sin cita previa para la expedición de pasaportes en Bogotá.

Mensaje de la Cancillería para quienes van a sacar el pasaporte

Según la entidad, “el Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la ciudadanía que el día de hoy se atenderá sin cita previa en las oficinas de Pasaportes de Bogotá; Centro, Calle 98 y puntos satélite ubicados en los Cades establecidos. Invitamos a los usuarios que requieran realizar trámites de pasaportes acercarse hoy hasta las 3:00 p.m. en jornada continua, teniendo en cuenta que la atención será por orden de llegada y hasta agotar la capacidad operativa del día”.

 

La decisión responde a un notable incremento en las solicitudes de pasaportes, impulsadas por el aumento de los viajes internacionales.

Y es que de acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia ha visto un crecimiento del 15 % en el turismo internacional en 2025, lo que ha saturado los puntos de atención habituales.

Es importante recordar que el pasaporte colombiano es el documento clave para viajar fuera del país y su expedición está a cargo de la Cancillería, cumpliendo con altos estándares de seguridad y tecnología.

Tarifas vigentes del pasaporte colombiano

Actualmente, los costos para tramitar el pasaporte en Bogotá son:

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa
RELACIONADO

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa

  • $186.000 COP para el pasaporte ordinario
  • $319.000 COP para el pasaporte ejecutivo
  • $192.000 COP para el pasaporte de emergencia.

Estos valores incluyen el costo del documento y el impuesto de timbre nacional. En algunos casos puede obtener un descuento adicional si presenta el último certificado de votación.

Con esta jornada especial, la Cancillería busca garantizar que todos los ciudadanos puedan contar con su pasaporte a tiempo y sin mayores contratiempos. Si la demanda alta sigue, en los otros días se podría repetir esta acción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

Reforma tributaria

Gobierno confirmó que presentará nueva reforma tributaria: ¿Cómo será?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 13 de junio: último sorteo

Otras Noticias

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.


“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó