No cayó bien la citación de la Cámara de Representantes para la discusión de la reforma a la salud
Diferentes congresistas rechazaron que la Cámara citara a la discusión de la reforma el próximo martes 5 de septiembre.

Pese a que la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la creación de una subcomisión conformada por todos los partidos para concertar el texto de la reforma a la salud, la Presidencia de la Cámara citó debate para el próximo martes 5 de septiembre. El articulado se ubica en el primer punto del orden del día.
La citación generó malestar en los congresistas que aprobaron la proposición de la creación de la subcomisión para discutir el articulado del Gobierno del presidente Gustavo Petro que ha generado diferentes reacciones en contra y a favor.
Lea además: Cámara de Representantes citó a debate de reforma a la salud a pesar de subcomisión para llegar a acuerdo
El presidente de la Cámara, Andrés Calle, quien es cercano al Gobierno, estará a cargo de liderar la discusión de la reforma de gran interés para el Ejecutivo.
Citación de la reforma a la salud generó malestar
El representante del partido Centro Democrático, Andrés Forero, aseguró que se está desconociendo la decisión de la plenaria con la subcomisión.
“Reforma a la salud en el 1er punto del orden del día del martes. Están desconociendo la decisión soberana de la Cámara de Representantes de crear una subcomisión que concerte un nuevo texto y queda en evidencia que el llamado de Gustavo Petro a un “gran acuerdo nacional” es puro cuento”, afirmó Forero en su cuenta de Twitter.
La representante del partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, cuestionó la convocatoria del gran acuerdo nacional que está haciendo el presidente.
Le puede interesar: ¿Estrategia? Las alocuciones y retransmisiones del presidente Gustavo Petro
“Cómo entender a este gobierno, definitivamente. Por un lado, algunos hablan de acuerdo nacional con sendos discursos que supuestamente revelan disposición al diálogo. Al tiempo, pisotean la subcomisión aprobada por la Cámara para concertar la reforma a la salud. Caóticos”, explicó Juvinao.
Otros políticos reaccionaron a la citación de la Cámara, uno de ellos fue el candidato al Concejo de Bogotá, Daniel Briceño.
“El presidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle citó plenaria el próximo martes para votar la nefasta reforma a la salud. Quiere pasar por encima de quienes aprobaron la subcomisión. Mucho cuidado”, expresó Briceño.
Lea también: ¿Reducir las penas de delitos a cambio de verdad?: la nueva propuesta del presidente Gustavo Petro
El director del partido Salvación Nacional, Enrique Gómez, expresó: “Atentos colombianos: el martes buscan de nuevo dar un pupitrazo con la Reforma a la Salud. Están desconociendo la subcomisión aprobada para la revisión de una medida que busca acabar con el modelo médico de los colombianos”.
Aunque la plenaria citó a discusión el articulado, su trámite no comenzaría de forma pronta, esto teniendo en cuenta la molestia que existe con el articulado en diferente aspectos.

Karol Galindo