“Dos o tres semanas de confinamiento serían una medida pertinente”: personero de Medellín

William Vivas aunó su voz con la de gremios médicos y académicos que piden reforzar las medidas ante la difícil situación por covid en Antioquia.


Noticias RCN

abril 23 de 2021
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un duro panorama por cuenta del alto número de casos de contagio de coronavirus se vive en el departamento de Antioquia, más precisamente en la ciudad de Medellín, donde las cifras de ocupación UCI han llegado a niveles alarmantes generando desazón e incertidumbre en su población.

Aunque rigen estrictas medidas de prevención ante los escenarios de mitigación epidemiológica, estas no logran ser lo suficientemente fuertes para frenar el aumento de los casos, y día a día se evidencia el grado de emergencia que tiene a las autoridades médicas clamando, ante los entes gubernamentales, que se refuercen las estrategias.

Vea también: "Queremos aportar, pero esto va a ser muy complicado": empresario sobre vacunas anticovid

Precisamente, a dichas voces de expertos se ha sumado la del personero de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda, quien, preocupado por la situación, e impotente ante lo que es evidente, se ha manifestado para pedir que se implemente una cuarentena total y estricta de dos o tres semanas.

En diálogo con Noticias RCN, Vivas Lloreda comentó que la ocupación de camas UCI del 98.6%, hace evidente la necesidad de medidas fuertes, señalando que estas serían no solo oportunas, sino también urgentes, más aun teniendo el respaldo de ser lo mismo que hoy solicitan los gremios médicos y más de 10 organizaciones de profesionales de la salud.

Lea además: Más de 70.000 vidas ya se ha cobrado en Colombia el coronavirus

Vivas Lloreda comentó que en días recientes tuvo la oportunidad de recorrer los pasillos de los principales centros asistenciales de Medellín, evidenciando las condiciones en que han debido ser hospitalizados quienes requieren la atención de los especialistas, denunciando que incluso, la falta de recursos físicos, ha obligado a que los pacientes terminen siendo atendidos en sillas.

El funcionario se manifestó impactado con el nivel de estrés, cansancio e impotencia que reflejan los miembros del personal médico, que aún en medio de la contingencia se han mantenido firmes a su juramento hipocrático.

En contexto: Más de 260 personas están a la espera de una UCI en Medellín

“Una forma de bajar presión a los sistemas hospitalarios es una cuarentena total por el tiempo determinado”, reiteró el personero de Medellín, exhortando a la corresponsabilidad por parte de los ciudadanos en su respeto por las medidas y estrategias impuestas.

El personero se manifestó consciente de la situación, señalando que la medida por la que el clama también debería ser acompañada por “alivios económicos y apoyos por parte de las administraciones locales, departamentales y nacionales”.

Vivas Lloreda también reiteró su preocupación por el llamado 'triage ético', refiriendo que es necesario que se expliquen los fundamentos jurídicos y criterios de aplicación de la medida.

Le puede interesar: “A partir del mediodía no podremos continuar vacunando primeras dosis”: alcalde de Medellín

“Es una obligación del estado garantizar la salud y la vida, por eso tiene que hacer el esfuerzo para atender a todas las personas que los por su estado crítico derivado del covid”, puntualizó el defensor de los derechos de los ciudadanos.  

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Desmienten la muerte de ‘Iván Mordisco’ y mantienen las operaciones ofensivas

Disidencias de las Farc

Quién era y cómo operaba alias Flaco Carvajal, experto en ataques con drones en Nariño

Animales

Esta es la guía para viajar con su mascota desde cualquier Terminal de Transporte de Bogotá

Otras Noticias

Independiente Medellín

Medellín liquidó a Once Caldas en dos minutos y se acercó a la clasificación

Medellín derrotó a Once Caldas en el cierre de la jornada sabatina y se ubicó tercero en la tabla de posiciones.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


La sorpresiva despedida de Daniela Ospina de su hija Salomé: “Te voy a extrañar”

Rusia anuncia 30 horas de tregua con Ucrania por Pascua

¿La crioterapia puede causar la muerte?