Colombiafebrero 16, 2023hace 7 meses

El proyecto del Gobierno deberá medir fuerzas con otras cinco iniciativas para la reforma a la salud

El termómetro político conoció más detalles acerca de la reforma a la salud.

El termómetro político conoció de cinco reformas a la salud. La primera, es la que presentó el Gobierno, la segunda, la presentó el Centro Democrático, la tercera, fue radicada hoy 16 de febrero, por la Asociación de Pacientes Colombia

En esta sección conocimos que las otras dos reformas vienen de parte del expresidente César Gaviria y la bancada liberal, que es partido de Gobierno y van a presentar otra reforma, esa sería la cuarta, y la quinta es una que alista Cambio Radical

Pero esto no termina ahí, al parecer, el partido de la U también va a insistir en un proyecto de reforma a la salud, que ya se les había hundido anteriormente y este dato podría ser la clave. Una vez radicados esos proyectos, el presidente del Congreso Roy Barreras pedirá que, por unidad de materia, es decir porque se tratan del mismo tema, todos se acumulen y se discutan al tiempo. Mejor dicho, por sustracción de materia la reforma de la ministra sería una entre cinco, o sea ya entraría con "sedación".

Le puede interesar: Primicia: Le darían personería jurídica al EPL y al alcalde de Medellín Daniel Quintero

Sin embargo, el primer pulso que tiene que dar el proyecto es si es una ley ordinaria o estatutaria. Aunque esa disputa parecía zanjada tras los pronunciamientos de los presidentes de Cámara y Senado que coincidieron en que era ordinaria y debía discutirse en la comisión séptima, hoy un grupo de congresistas liderado nuevamente por Humberto de la Calle presentó formalmente una "apelación" a esa decisión y esa no se resuelve tan fácil.  Según la ley quinta tiene que someterse a la votación de la plenaria de la Cámara.

Otro pulso legislativo que tiene el Gobierno es el de la adición presupuestal. A esta hora, el ministro de Hacienda está tratando de ajustar los presupuestos que presentaron las entidades. Según nos mencionaron, al que más le han tenido que recortar es al departamento administrativo de presidencia, y al que más presupuesto le han aprobado es a el Ministerio de Transporte, para que destine recursos en infraestructura y conexión vial para el departamento de Nariño.

Le puede interesar: La ‘jugadita’ de Carlos Trujillo para quedarse en la Presidencia del Partido Conservador


 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.