Economíamarzo 11, 2022hace un año

Bolsas europeas repuntaron tras comentarios positivos de Putin sobre Ucrania

El índice Dax ganó 1,38%, el FTSE de Londres 0,80%, el CAC de París 0,85%, el FTSE MIB de Milán registró un alza de 0,68% y el Ibex de Madrid subió 1,39%.

Bolsas europeas repuntaron tras los comentarios de Vladimir Putin tras los comentarios de Vladimir PutinFoto: Pixabay / Imagen de referencia

Las bolsas europeas repuntaron, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, señalara "pasos positivos" para poner fin al conflicto bélico con Ucrania, aunque el contexto militar y económico siga plagado de incertidumbres.

En contexto: Putin dijo que vio algunos 'pasos positivos' en las negociaciones con Ucrania

El índice Dax de Fráncfort ganó 1,38%, el FTSE de Londres 0,80% y el CAC de París 0,85%.

El FTSE MIB de Milán también registró un alza de 0,68% y el Ibex de Madrid subió 1,39%.

Precios mundiales de los alimentos podrían subir más

Lea también: Precio de la gasolina alcanza nuevo récord en Estados Unidos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que las sanciones impuestas por el conflicto en Ucrania pueden provocar un aumento de la inflación mundial por la subida de los precios de los alimentos, puesto que Rusia ya no podrá exportar suficientes fertilizantes.

"Si continúa así, habrá graves consecuencias para el sector alimentario en su conjunto, el incremento de la inflación será inevitable", señaló en una reunión gubernamental, después de que se suspendieran las exportaciones rusas de fertilizantes.

Los fertilizantes rusos no están afectados por las sanciones occidentales. Sin embargo, los sectores financieros y la cadena de suministro sí lo están, lo que afecta a la capacidad de exportación de Rusia. 

"Si siguen creándonos problemas para financiar este trabajo, para asegurarlo, en la logística, la entrega de nuestros productos, entonces los precios van a subir cada vez más, y esto se notará en el precio del producto final, los alimentos", señaló Putin. 

Le puede interesar: Putin dijo que sanciones contra Rusia pueden disparar precios mundiales de los alimentos

Rusia, al igual que su vecina Bielorrusia, que también ha sido duramente sancionada, es un importante proveedor mundial de fertilizantes minerales y abastece tanto a Europa como a Sudamérica. 

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.