Bloque de senadores que hundiría la reforma laboral también lo haría con la reforma a la salud

Tras conocerse la ponencia de archivo de la Comisión Séptima del Senado, la reforma laboral estaría virtualmente hundida.


Noticias RCN

marzo 11 de 2025
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ocho senadores firmaron para el archivo del articulado que se hundiría por segunda vez. Tras la decisión, el gobierno estaría buscando acomodar sus fichas.

El senador Miguel Ángel Pinto, quien presentó la ponencia de archivo, se refirió no solo al hundimiento virtual de la reforma laboral, sino que también esta misma comisión lo haría con la reforma a la salud en puerta.

En medio de las tensiones por la decisión del bloque que hundiría nuevamente la reforma laboral, se conoció una misma posición para la reforma a la salud:

¿El mismo bloque podría hundir la reforma a la salud?

Estoy completamente seguro de que el bloque de los nueve se mantendrá en la reforma a la salud. Esa reforma a la salud es más gravosa que la que hundimos hace un año.

M. A. P.: No hay ninguna razón para cambiar nuestra decisión y nuestro voto; por el contrario, hoy tenemos herramientas que no tuvimos hace un año cuando hundimos la reforma.

Hay muchísimos elementos de juicio más aún para demostrar que esta reforma a la salud que se tramitó y se aprobó en la Cámara de Representantes es más gravosa que la anterior.

Entonces yo no veo ninguna razón para que ninguno de los nueve senadores que hace un año tomamos la decisión de hundir esa nefasta reforma a la salud no vayan a cambiar el voto cuando nos corresponda votar; yo creo que el grupo se va a mantener con argumentos y con solidez.

Reforma laboral se hunde virtualmente en la Comisión Séptima: ¿qué significa esto?
RELACIONADO

Reforma laboral se hunde virtualmente en la Comisión Séptima: ¿qué significa esto?

¿Con la firma de los ocho senadores se archiva la reforma laboral?

M. A. P.: Falta el debate y la votación en la Comisión Séptima y ese día se tomará ya la decisión por toda la comisión.

Nosotros lo que hicimos es después de un trabajo arduo, de varios meses con todos los ponentes, cada quien por separado en sus partidos, logramos finalmente unificar más de cinco ponencias de archivo que tenía cada uno de la iniciativa de los ponentes en uno solo y hoy hemos radicado en compañía de ocho senadores de la comisión séptima una ponencia de archivo, por muchas razones; un tema de inconstitucionalidad de este estatuto laboral que se quiere plasmar hoy y por razones de inconveniencia.

Estos son los ocho votos que hundirían la reforma laboral en el Congreso
RELACIONADO

Estos son los ocho votos que hundirían la reforma laboral en el Congreso

¿La senadora Norma Hurtado, del Partido de la U apoya esa ponencia?

M. A. P.:No, la senadora está terminando su ponencia, tomará una decisión ahora. Tenemos el día de hoy, el plazo se nos vencía hoy para erradicar las ponencias y ella decidirá si toma una ponencia de archivo diferente a la nuestra, en caso igual también se acumularía si firma la nuestra o si por el contrario firma una ponencia alternativa, será una decisión que tomará de manera libre.

Hoy hemos radicado una ponencia con ocho firmas de las 14 de los miembros que integramos la Comisión Séptima. Ahora esperar que sea anunciada por parte de la mesa directiva y se fije la fecha del debate.

Reforma a la salud avanza en el Congreso: ¿Cuál sería el futuro del sistema?
RELACIONADO

Reforma a la salud avanza en el Congreso: ¿Cuál sería el futuro del sistema?

¿Qué dice de la advertencia del presidente Petro de hundirse la reforma laboral?

M. A. P.:Esas son decisiones gubernamentales, el presidente Petro tiene sus facultades, él tomará sus propias decisiones, que son totalmente independientes a las que nosotros tomamos en la Comisión, a nosotros nos eligieron para legislar y eso es lo que estamos haciendo.

Esta es una reforma que no se ajusta a los parámetros constitucionales ni a los parámetros legales, esa es la razón fundamental de la decisión nuestra, nosotros tomamos nuestra decisión, el presidente es libre de tomar sus propias decisiones.

A veces hay rupturas, a veces hay acercamientos, yo pues prácticamente he estado totalmente marginado en los temas del gobierno, he sido respetuoso con las decisiones que el gobierno ha tomado durante estos dos años y medio, y pues por supuesto yo también pido respeto para el Congreso de la República en la toma de sus propias decisiones.

Reforma a la salud: exministros advierten sobre riesgos y cifras alarmantes
RELACIONADO

Reforma a la salud: exministros advierten sobre riesgos y cifras alarmantes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Así cayó el ‘rey de la heroína’ junto a su pareja sentimental en Cúcuta

Clan del Golfo

El modus operandi que usó el Clan del Golfo para evadir operaciones militares en Chocó

Valle del Cauca

Contactó por redes a un menor de 15 años y habría abusado de él: Policía lo capturó en Tuluá

Otras Noticias

Finanzas personales

Nequi y Daviplata tienen competencia: esta es la nueva billetera digital que llegó a Colombia

Walo, la nueva billetera digital de Grupo Aval, llega a Colombia para competir con Nequi y Daviplata. Descubre sus servicios, beneficios y cómo busca revolucionar la inclusión financiera.

Elon Musk

En Estados Unidos están vandalizando carros e instalaciones de Tesla: así reaccionó Elon Musk

Cabe recordar que el dueño de esta prestigiosa marca de autos es Elon Musk, uno de los principales aliados del presidente Donald Trump.


Karina García confesó en vivo su deseo de tener un hijo con Westcol: esto dijo la modelo antioqueña

El inesperado recibimiento a Marino Hinestroza en la Selección Colombia: Néstor Lorenzo lo confesó

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta