Más de 80 mil domiciliarios podrían quedar sin empleo por el proyecto de la reforma laboral

Expertos afirman que es necesario que los repartidores tengan todas las condiciones laborales para su función.


Noticias RCN

marzo 21 de 2023
05:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma laboral sigue generando todo tipo de comentarios entre todos los involucrados, quienes han manifestado su desacuerdo con algunos puntos que se están manejando dentro del proyecto y que podría causar grandes consecuencias entre los trabajadores que tienen algún tipo de excepciones en la actualidad.

Uno de los puntos que más escándalo ha generado en las últimas horas, es la situación que tiene los repartidores o domiciliarios, quienes en la actualidad no tienen ninguna relación contractual con las diferentes plataformas y que por medio de la reforma se buscaría que tengan un vínculo directo con las empresas.

Sin embargo, a pesar de que se busca que las plataformas paguen la seguridad social de sus trabajadores, esto sería un gran problema para el sector, pues según expertos, en dado caso que se apruebe este punto en la reforma laboral, podrían general que más de 80.000 trabajadores se queden sin empleo.

Lea también: Sobreviviente a la masacre en Barranquilla considera un milagro que siga vivo

Por su parte, Octavio Rubio, director del Instituto Nacional de Estudio Social, afirmó que es obligación de las empresas responder por la integridad de sus trabajadores y por esta razón se debe tener un vínculo directo.

“Estos trabajadores deben tener una relación laboral directa con la plataforma. Es por eso por lo que estas empresas están en obligación de generarle las garantías en la seguridad social y todo el aspecto de ley”, afirmó el director del instituto Nacional de Estudio Social.

Le puede interesar: Daniel Quintero confirma revocatoria de medida en contra de su secretaria de Educación por caso 'Buen Comienzo'

Voces de los repartidores

Tras darse a conocer los aspectos que se están trabajando en el proyecto de ley, diferentes repartidores o domiciliaros mostraron su desacuerdo con este punto, pues aseguran que, por una parte, es bueno, pero que eso afectaría el producido diario, ya que afirman que las empresas les quitaría más porcentaje en los domicilios.

“Uno solo trabajaría por 5.000 pesos (...) la empresa no tiene para pagarle a los más de 150.000 personas que trabajamos como domiciliarios” “es bueno lo de la seguridad social para nosotros, teniendo en cuenta las imprudencias que a veces cometemos los repartidores”, fueron las palabras de algunas personas que podrían salir afectadas por este proyecto.

Vea también: Contraloría advierte que PND del Gobierno no lograría “cambios estructurales” en cuatro años

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Cayó banda que robaba motos para vendérselas a las disidencias de las Farc

Abuso a menores

Policía desarticuló red de abuso a menores que vendía contenido a Estados Unidos

Animales

Un perrito fue brutalmente agredido en Barranquilla: le habrían tirado agua caliente

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.

Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

Las nuevas obligaciones que los agentes de tránsito en Bogotá deberán cumplir para evitar abusos y errores en los procedimientos.


El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo