El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
La 'tricolor' sufrió ante Israel en su debut, pero sumó sus primeros tres puntos en la cita orbital juvenil.
Néstor Lorenzo es director técnico de la Selección Colombia de fútbol. Nació en Argentina, en Villa Celina, el 28 de febrero de 1966. Su vida siempre ha girado al balompié y en su juventud fue futbolista.
En los inicios de su carrera futbolística jugó con el club Argentinos Juniors, en las inferiores. Posteriormente, arribó a Italia al AS Bari, equipo de la región de Apulia, fundado en 1908 como Foot-Ball Club Bari y refundado varias veces. Luego, jugó en Inglaterra en el Swindon Town y debido a su talento fue convocado a la Selección Argentina, en donde lograron el subcampeonato en el Copa del Mundo de 1990. Luego de su paso por la Selección Argentina, fue contratado por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, institución de fútbol ubicada en el barrio de Boedo, en Buenos Aires. Este equipo, fundado el 1 de abril de 1908 por iniciativa de un grupo de jóvenes seguidores del fútbol le abrió las puertas a Néstor Lorenzo.
En 1994, Néstor Lorenzo firmó contrato con el club Ferro, un equipo de Buenos Aires, fundado el 28 de julio de 1904 por empleados de la compañía Ferrocarril del Oeste con el nombre de Club Empleados de Ferro Carril Oeste de Buenos Aires. En este equipo jugó 29 partidos y marcó 4 goles. Hacia junio de 1996, Néstor Lorenzo vistió los colores de Boca Juniors, club que le dio la oportunidad, ya que en el Club Ferro no le fue bien y no anotó los goles que le pedía el equipo. En 1997 jugó en la primera B con el equipo de Quilmes, institución deportiva de la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires.
En su paso como futbolista jugó en la posición de defensor, trabajando en Argentina, Italia e Inglaterra. Luego de finalizar su carrera, laboró como mánager y después como técnico de fútbol.
Al finalizar su carrera como futbolista, ingresó a trabajar como asistente técnico y fue llamado por el argentino José Pékerman para la Selección Colombia Sub-20 de Argentina. Luego, fue asistente en el Club Leganés de España ayudando a Carlos Aimar. En el periodo de 2004 y 2018 siguió trabajando con José Pékerman con la selección de su país, con el Deportivo Toluca, Tigres de México y la Selección Colombia.
Firmó contrato con el Club Melgar de Perú, el 16 de diciembre de 2020, una institución deportiva con sede en la ciudad de Arequipa. Este equipo también llamado como Foot Ball Club Melgar fue fundado el 25 de marzo de 1915 gracias a un grupo de jóvenes que deseaban practicar el fútbol. Con este equipo de Perú, obtuvo la clasificación a la Copa Sudamericana 2022 llegando hasta la fase de octavos de final. En el 2022, fue líder en el campeonato de Perú sumando 31 puntos en la tabla de posiciones.
Después de su paso por la liga peruana, fue llamado por la Selección Colombia para dirigir a los mayores. Por esta razón, trabajó con el equipo Melgar hasta el 6 de julio, fecha en donde finalizó el Torneo Apertura y la participación de este equipo en octavos de final de la Copa Sudamericana 2022.
A mediados de 2022, firmó con la Selección Colombia y en su primer partido ganó 4-1 a Guatemala en un partido amistoso disputado en Estados Unidos.